sábado, 30 de agosto de 2014

FUTBOL Y MINERIA 01

GALLINAZO  SÍ  CANTA  EN  PUNA

Hay un dicho muy  conocido  en  la zona minera de  Perú – en la región más frígida del mundo- que dice textualmente gallinazo no canta en la puna y si canta, canta por fortuna.
Se refiere este dicho al hecho de que la gente morena – los peruanos afrodescendientes- no pueden vivir en los climas fríos y menos aún en los asentamientos mineros cuya altitud supera los cuatro mil  metros sobre el nivel mar,  con temperaturas que llegan a  menos  de los diez grados centígrados bajo cero.
Pero el auge de la minería y la sana competencia entre empresas mineras que entre otros hechos se demuestra con el apoyo al deporte, ha permitido que este dicho sea sólo una verdad a medias.
Todos sabemos que al mismo tiempo que una empresa minera se establece, lo primero que se construye es el campamento.  El campamento es el barrio de viviendas para los trabajadores en la zona de explotación minera o muy cerca de la ciudad donde se establece la compañía minera..
En este barrio siempre hay una zona  libre donde los niños y jóvenes pueden jugar, charlar y compartir diversas experiencias.
.Rápidamente parte de esta zona se convierte en la canchita que es el campo de fútbol donde niños, jóvenes y trabajadores se distraen jugando partidos de fútbol, fulbito o vóley.
Las empresas mineras, en su afán de complacer a sus trabajadores apoyan las iniciativas de hacer deporte, especialmente el fútbol y en un alarde de competencia en este campo han llegado a  propiciar la conformación de equipos futbolísticos que representan  al lugar donde están asentados, lo que los convierten también en defensores de la empresa minera en el campo deportivo.
Llegando al plan de la competencia, las compañías mineras contratan como sus trabajadores a los mejores futbolistas de la zona para así integrar sus equipos de fútbol.
Pero este afán de competencia va más allá y así hacen importantes contrataciones de futbolistas de otros lugares, especialmente gente morena de la costa.
Estos deportistas que serían los gallinazos del dicho, al arribar a los campamentos mineros lo primero que sufren, son  las inclemencias del clima propias del lugar en donde se llegan a establecer.
Primero es el soroche y luego el álgido frío. Pero con una debida atención médica y un proceso de aclimatación adecuado, a la quincena de su arribo ellos ya están entrenando en el campo de fútbol desde las cinco de la madrugada que es la hora en que el termómetro marca el momento más frío del día.
Lo demás ya es historia conocida. Los futbolistas se convierten en los ídolos del pueblo, participan en todas sus actividades, incluidas las jaranas  y francachelas en donde derrochan el dinero ganado a costa de patadas en la cancha de fútbol.
De  esta manera ellos dan los por los suelos al dicho popular y más bien reafirman que gallinazo sí canta en puna y lo hace en busca de fortuna.



sábado, 23 de agosto de 2014

EXPOMINA 2014 - 01

YA VIENE EXPOMINA 2014

 EXPOMINA 2014,  la feria más grande de Lima y el Perú destinada a mostrar los más recientes  productos y servicios para la actividad minera, abrirá sus puertas del 10 al 12 de setiembre en el    Centro de Exposiciones Jockey en Lima.

Durante  esos tres días el evento congregará a un importante número de empresarios y proveedores del sector minero y por ende se constituirá en   una excelente oportunidad para l establecer y fortalecer vínculos comerciales y llevar a cabo importantes negocios en el campo de la minería. 

Especial énfasis debemos poner en el hecho de que la oportunidad servirá  para la  exhibición de maquinaria,  productos y servicios destinados al sector y que constituyen los últimos logros a  nivel internacional.

La feria se instalará en  un área de más de 30,000 m2. Lo que permitirá que de manera especial se observe maquinaria pesada de última generación

Durante el evento  se efectuarán, de manera especial,  las exposiciones de empresas mineras productoras de oro, plata y cobre en nuestro país,  las cuales darán a conocer sus planes futuros de  inversión y sus  actividades de exploración minera.

Además se otorgarán  premios en las categorías de Responsabilidad Medioambiental; Responsabilidad Social, Creatividad y Originalidad, a las empresas que dentro de su plan de trabajo se dedican a dar soluciones sostenibles a los problemas de las  localidades donde llevan a cabo sus operaciones.